M. en D. Ana Gabriela Cabrera

Socia fundadora

Combina una sólida formación interdisciplinaria con un compromiso profundo por la justicia social y la equidad de género, cuenta con estudios de Licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Licenciatura en Derecho con el reconocimiento de Excelencia Académica por Alto Rendimiento Académico, una especialidad y maestría en Derecho fiscal y Administración Tributaria por la Universidad Anáhuac . Actualmente cursa un Doctorado en Derecho en la Universidad Anáhuac, donde su línea de investigación se centra en los feminismos y la educación jurídica en México, explorando cómo el derecho puede ser una herramienta transformadora para promover la igualdad.

Cuenta con distintos cursos sobre Derechos Humanos, Hacienda Publica Municipal, Recaudación Municipal, Taller de notarias, Curso de Aspirante a notario, oratoria, coaching ejecutivo y temas de feminismo como el 1er seminario Lagardiano impartido por la reconocida feminista Dra. Marcela Lagarde; entre otros.

Su trayectoria profesional en el sector público incluye un destacado liderazgo en la Subdirección de Traslado de Dominio y Enlace Notarial del Gobierno Municipal. Desde esta posición, implementó campañas de regularización inmobiliaria y cultura tributaria. Este esfuerzo fue reconocido por el Colegio de Notarios al establecer la primera oficina de Enlace Notarial en México, fortaleciendo las finanzas municipales y posicionando al municipio como líder estatal en recaudación de impuestos inmobiliarios.

También se desempeño como Examinadora de marcas en Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y como profesionista independiente ha participado en consultoría en procesos de auditoria a gobiernos estatales en Proyecto de Inversión Publica respecto al análisis de cumplimiento. 

Como feminista y académica, Ana Gabriela es una voz activa en el debate público. Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales, abordando distintos temas jurídicos y políticos; colaboradora en proyectos de reflexión crítica sobre autonomía y los derechos de las mujeres. Entre sus contribuciones destacan:

La ponencia "De la historia a la acción: El feminismo en México", presentada en la Fiscalía General del Estado de Campeche.

Comentarista en tesis de licenciatura que incluyan temas con perspectiva de género y feminismos.

Su papel como comentarista del libro "Historia del aborto en México" de la Dra. Nora Jaffary, en el CIDE.

Además, escribe sobre temas feministas en medios como Newsweek en Español en su versión digital, así como en la versión impresa de Newsweek Baja California y la revista Iuristantum de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac; con publicaciones que invitan a la reflexión sobre los derechos de las mujeres y su representación en el sistema jurídico.

Su compromiso con la transformación social no se limita a su labor profesional. Ana Gabriela ha participado en el diseño de políticas públicas, representando a su municipio en mesas de trabajo para la reformas, adiciones y modificaciones  del Código Financiero del Estado de México y la Ley de Ingresos, siempre con una perspectiva de justicia social y equidad.

Con habilidades destacadas en trabajo interdisciplinario, liderazgo y una perspectiva desde el feminismo consiente, Ana Gabriela es una referente en la intersección entre el derecho, la educación y los derechos de las mujeres, comprometida con construir un sistema más justo e inclusivo.